top of page
Blue Skies and Yellow Fields

Ensayo sobre la Libertad - John Stuart Mill

Placeholder Image

1. Introducción al "Ensayo sobre la libertad"

¿Qué es el texto prescrito? se trata del diálogo que establecemos con un filósofo, a través, de una de sus obras. Como todo diálogo, siempre se inicia con la "escucha" atenta del autor, para poder, posteriormente, emitir un juicio o enunciado sobre sus principales tesis, reflexiones, etc., Ahora bien ¿por qué debemos dialogar con un filósofo inglés de finales del siglo XIX? ¿por qué escuchar una obra escrita hace 159 años? ¿qué no ha cambiado dentro del contexto de la democracia liberal? ¿qué debates persisten a pesar del paso del tiempo? ¿este diálogo conecta de una u otra forma la Inglaterra del siglo XIX con la Colombia del siglo XXI? ¿qué podemos aprender de Mill para nuestras vidas? ¿tendrá sentido, a pesar de las distancias temporales y espaciales?


1859
Publicación 

Placeholder Image

2. De la libertad de pensamiento y discusión

This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content.


1859
Publicación 

Placeholder Image

3. De la individualidad como uno de los elementos del bienestar

This is placeholder text. To change this content, double-click on the element and click Change Content.


1859
Publicación 

4. De los límites de la autoridad de la sociedad sobre el individuo


1859
Publicación 

5. Aplicaciones


1859
Publicación 

6. Conclusiones


1859
Publicación 

Mente dura

Gonzalo Serna - Filósofo e ilustrador

©2023 por Mente dura.

bottom of page